Noticias

Ciencia y Técnica de la Provincia se suma a la NASA Space Apps Challenge 2025 que organiza Comodoro Conocimiento

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la próxima edición del NASA Space Apps Challenge, el hackatón de innovación más grande del mundo impulsado por la NASA. En 2024, el evento organizado en Comodoro Rivadavia por la Agencia Comodoro Conocimiento, reuniendo a más de 300 jóvenes participantes. Este año, volverá a tener sede en la ciudad y se proyecta su ampliación con subsedes en distintas zonas de la provincia, con el fin de promover una participación más diversa y territorialmente equitativa.

“El Space Apps no es solo un evento tecnológico que llevamos adelante con gran éxito el año pasado. Es una verdadera oportunidad para despertar vocaciones científicas, generar comunidad y conectar a personas de todas las edades con el mundo de la innovación”, sostuvo el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate.

“Niños, jóvenes y profesionales encuentran en estos espacios una puerta de entrada al universo de la ciencia, la creatividad y la colaboración”, agregó.

En esa línea, el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia, Nicolás Sueiro resaltó la importancia de federalizar este tipo de iniciativas y llevarlas a todos los rincones de la provincia: “Queremos que cada localidad de Chubut pueda vivir experiencias como esta. No se trata solo de participar en un evento, sino de sembrar vínculos, potenciar ideas y abrir caminos hacia nuevos proyectos y emprendimientos. Estos encuentros tienen un enorme valor educativo y transformador”.

En el encuentro. Zárate también destacó el trabajo que viene desarrollando fuertemente la Agencia Comodoro Conocimiento para avanzar en la consolidación de un Sistema Regional de Innovación a través de iniciativas claves: como el desarrollo del Parque Tecnológico de Comodoro Rivadavia y la implementación de un Sistema Regional de Innovación, que articule actores públicos, privados, educativos y científicos con el fin de generar conocimiento aplicado, potenciar proyectos tecnológicos y promover el desarrollo productivo con base en la ciencia.

Programa Capacitar

Además del hackatón, los funcionarios avanzaron en la planificación del programa Capacitar, que será lanzado el 22 de mayo con el objetivo de fortalecer la formación técnica, el emprendedorismo y la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBT) en la región.

“Capacitar nos permitirá robustecer el ecosistema local de formación, conectando talento, instituciones y oportunidades reales de crecimiento. La Agencia viene impulsando esta línea de trabajo desde hace tiempo, y hoy buscamos potenciarla junto al gobierno provincial”, señaló Zárate.

A su turno, Sueiro coincidió en la relevancia estratégica del programa: “Formar, emprender e innovar son pilares fundamentales para construir un futuro productivo y sostenible. La articulación entre el Estado, el sector privado, las instituciones educativas y los actores territoriales es clave para lograrlo”.

Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de consolidar una agenda compartida de ciencia, tecnología, inclusión y desarrollo, con foco en el acceso al conocimiento intensivo, la construcción de un territorio inteligente y la expansión de oportunidades a lo largo y ancho de Chubut.

 

Tag cloud

Related Blogs

Image

Horarios

Lunes - Viernes:
8:00 hs - 18:00 hs

Ubicación

Hudson 54, Comodoro Rivadavia, Chubut
E-mail: [email protected]