Noticias

Se presentó la Décima edición de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica

El evento de carácter libre y gratuito, se desarrollará los días 22, 23 y 24 de noviembre en el Predio Ferial. Habrá charlas, stands y ronda de negocios. Contará también con la presencia de personalidades como Mario Pergolini, Lucas Romero, Martín Rapetti y Diego Golombek.

El presidente de Comodoro Conocimiento analizó proyectos con estudiantes de la Tecnicatura en Economía Social

La Agencia Comodoro Conocimiento participó activamente en la Mesa de Trabajo “Políticas Públicas y Desarrollo Local”, un evento realizado en el CEPTur con el propósito de fortalecer la interacción entre estudiantes, docentes y profesionales del ámbito público. 

Comodoro avanza en la energía distribuida con el protagonismo de instituciones locales y regionales

La ciudad dio un paso decisivo en su camino hacia un futuro más sustentable con la realización de la jornada "Cambio Climático y Generación Distribuida: Desafíos y Oportunidades", que tuvo lugar esta tarde en el Hotel Lucania Palazzo. La iniciativa surge de forma colaborativa entre la Agencia Comodoro Conocimiento, Puerto de Comodoro Rivadavia, la Asociación de Transición Energética (TES), SCPL, ELSUS, el Banco del Chubut, y ELEMENTA, coincidiendo con la política impulsada por el Municipio de Comodoro Rivadavia.

Comodoro Conocimiento, CONICET y la Administración Portuaria ponen en marcha el Observatorio Oceanográfico del Golfo San Jorge

En el marco de la realización del 2° Encuentro de Becarios/as e Investigadores/as realizado hoy en la Universidad, la Agencia Comodoro Conocimiento, Conicet y el Puerto de Comodoro Rivadavia firmaron dos acuerdos, uno con el IIDEPyS-CONICET para gestionar la puesta en funcionamiento del Observatorio Oceanográfico del Golfo San Jorge (OOGSJ) y otro de cooperación con la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia  para coordinar la logística y mantenimiento de la boya oceanográfica. Además, se presentó el Bloque temático sobre el Mar, que tendrá lugar el 24 de noviembre en el marco de la 10° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica.

Comodoro Conocimiento y la Universidad trabajarán en conjunto para capacitar a trabajadores

En el marco de la jornada “Dinámica Laboral y Formación Profesional: Abordajes para pensar el futuro del trabajo en Comodoro”, la Agencia Comodoro Conocimiento y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, firmaron un convenio de cooperación técnica que permitirá intercambiar información, conocimiento y recurso humano para capacitar a trabajadores de la ciudad.

“Vamos a seguir buscando certificaciones para todas las actividades que se desarrollan en esta Cuenca”, dijo Othar

Así lo aseguró Macharashvili en la rúbrica del documento. A través de la Agencia Comodoro Conocimiento, el convenio busca implementar acciones masivas de capacitación y formación de los trabajadores, con certificación de competencias. “Vamos a seguir generando las herramientas para que nuestros empleados y jóvenes tengan todo para desarrollarse en esta ciudad”, destacó el intendente.

Comodoro Conocimiento y la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia rubricaron convenio de cooperación

Se busca promover la integración de equipos de trabajo conjuntos e interdisciplinares para la implementación de proyectos y la prestación de asistencia técnica, entre otros objetivos. “Es necesario desarrollar alianzas estratégicas con las empresas del norte de Santa Cruz a través de la Agencia de Caleta Olivia, para que se pueda participar activamente de manera mutua en los programas de desarrollo impulsados por ambas agencias”, detalló Zárate.

Comodoro Conocimiento lanza financiamiento para Pequeñas Unidades de Negocios

Con el objetivo de promover y fortalecer el desarrollo de Pequeñas Unidades de Negocios, el Municipio a través de la Agencia Comodoro Conocimiento lanza un nuevo programa para fortalecer a pequeños negocios locales. La línea de financiamiento "Micro Emprende" permitirá a emprendedores y pequeños empresarios acceder a recursos para la adquisición de maquinaria, insumos y materia prima, con condiciones accesibles para su devolución.

La línea "Micro Emprende" financia hasta 12 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVyM), lo que actualmente equivale hasta $3.216.000. Este financiamiento tiene una tasa de interés del 40%, correspondiente a la Tasa Activa del Banco Nación, y ofrece un periodo de gracia de tres meses antes de comenzar a devolver el monto, con un plazo de amortización de hasta 36 meses bajo el sistema francés. Las garantías solicitadas son personales, lo que facilita el acceso a muchos emprendedores que no cuentan con bienes para ofrecer como respaldo.

El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, destacó la importancia de esta nueva línea de financiamiento para el desarrollo económico local: "está pensado para aquellos que están iniciando su emprendimiento o necesitan dar el próximo paso. El programa no es solo acceso al crédito, incluye acompañamiento y asistencia técnica, así como capacitación continua para facilitar ese proceso. Queremos darles las herramientas para que puedan crecer y generar mejores ingresos familiares".

Los fondos obtenidos a través de "Micro Emprende" podrán ser utilizados en la compra de maquinaria, equipos, herramientas tecnológicas, así como en la adquisición de insumos y materia prima, siempre que estén directamente vinculados al proyecto presentado. La Agencia enfatizó que los beneficiarios deben destinar el financiamiento exclusivamente a mejorar la capacidad operativa de sus emprendimientos.

Zárate subrayó que ¨el intendente Othar Macharasvilhi nos pidió especialmente que como Agencia atendamos a quienes quieren iniciar o consolidar sus pequeñas unidades de negocios, para las familias de Comodoro Rivadavia¨ y agregó que, "estamos fortaleciendo el ecosistema emprendedor local. La clave está en que nuestros vecinos y vecinas no solo comiencen sus proyectos, sino que puedan sostenerlos en el tiempo. Queremos que Comodoro sea un lugar donde las ideas y el esfuerzo sean apoyados¨.

Por último, señaló que “este nuevo programa demuestra el compromiso del gobierno local de hacer frente a los problemas de la economía. En tal sentido la Agencia fortalece el desarrollo económico inclusivo, apoyando a los emprendedores locales y la empleabilidad¨.

Consultas y más información:

Para más información sobre los requisitos y cómo acceder a la línea de financiamiento, los interesados pueden dirigirse al Área de Pequeñas Unidades de Negocios de la Agencia Comodoro Conocimiento, contactando a través del teléfono 4558315 int. 106 o por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Image

Horarios

Lunes - Viernes:
8:00 hs - 18:00 hs

Ubicación

Hudson 54, Comodoro Rivadavia, Chubut
E-mail: [email protected]