ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
JUEVES 29
VIERNES 30
DE AGOSTO
PREDIO FERIAL DE COMODORO RIVADAVIA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Martes 27 y Miércoles 28 de Agosto
-
18:00 a 21:00 hs.
-
18:00 a 21:00 hs.
Talleres NASE: "Astronomía de posición"
- Capacitadora:
Dra. Beatriz García
[Vicepresidente de la Red para la Educación de la Astronomía en la Escuela (NASE, por sus siglas en inglés), investigadora principal CONICET - UTN
Especializada en astrofísica y comunicadora científica].
- Para docentes de cualquier nivel y estudiantes del profesorado.
AGENCIA COMODORO CONOCIMIENTO
"De todo un poco"
BOX de prensa y transmisión en vivo a través de:
YouTube
Streaming Escuela Santo Domingo Savio
Una ventana de arte del ISFD 806
Muestra permanente de artes visuales.
Ingreso a los auditorios
Programa de Radio: Voces Económicas
Participantes: Nora Cecilia Cabaleiro y Silvina Glatigny.
Transmisión en vivo: Viernes 30, 16:00 hs.
A través de este link:
YouTube
Box de Prensa
Espacio para primeras infancias
Espacio para primeras infancias
El Planetario de Space Apps Comodoro Rivadavia
Nave central
Rincón de Mar
- Estación lúdica para conocer el ecosistema marino-costero.
- Promoción de la ciencia para explorar, aprovechar los bienes naturales y conservar el mar.
- Difusión de experiencias de vinculación y cooperación para una cultura oceánica.
Espacio a cargo de CID Mar Austral e IDC UNPSJB
Acompañan: IIDEPYS-GSJ/ CONICET y Programa Nacional Escuelas Azules
Stand: Instituto de Desarrollo Costero
08:30
Acto de Apertura
AUDITORIO
09:00
Corte de cinta
Pasillo de ingreso - Stand de Agencia Comodoro Conocimiento
09:30
Dulces aptos para diabéticos
- Disertante: Seguridad Alimentaria - Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo. - Para público en general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
09:30
Charla: "Carreras técnicas, la clave en el mundo laboral"
- Disertante: Equipo directivo ISET Nº 812 y Coordinadores de carrera. - Para escuelas nivel secundario, nivel superior, organizaciones, empresas, comunidad en general.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
09:30
Taller: "Aula en movimiento... Qué hacemos con lo que sentimos"
- Disertante: María Eugenia Díaz (E.T.P. N° 742).
- Para adolescentes de 12 a 16 años.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
09:30
Charla: "Farmaco
vigilancia y Fito
farmacovigilancia"
- Disertantes:
Dra. María Luján Flores (FCNyCS - UNPSJB)
Dra. Miriam Delma Escobar Daza (FCNyCS - UNPSJB) - Para todo público, con especial interés para docentes/estudiantes de escuelas secundarias.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
10:00
Origami en Movimiento
- Disertante: Norma Beatriz Córdoba. - Para niños a partir de los 9 años, adolescentes, jóvenes estudiantes.
ESPACIO SIWORK
10:00
Show PIM PAU
Actividad con inscripción previa.
- Jardines de infantes
Inscripciones aquí
AUDITORIO
10:00
Coro de estudiantes. Canciones populares.
- Disertante: Escuela provincial N°91.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
10:30
Charla: "Primeros Auxilios- Manejo Dispositivo DEA - RCP"
- Disertante: Mg. Víctor Contreras (Lic. en Enfermería - UNPSJB) - Para estudiantes de primaria y secundaria.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
10:30
Charla: "Salud mental y cuidados comunitarios en la garantía de derechos"
- Disertante: Dr. Carlos Barria Oyarzo (U. del Chubut)
- Para estudiantes y docentes de todos los niveles educativos. Publico general.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
10:30
Charla: "Viaje a los Inicios de la Electrónica: Las Válvulas como Pioneras"
- Disertantes: Pedro Colivoro (Asociación Civil Proyecto Puente), Rómulo Alcoleas (UNPSJB).
- Para público general.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
10:30
Introducción a las Carreras Gastronómicas Profesionales
- Disertante: IGA (Instituto Gastronómico de Las Américas).
- Para público general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
11:00
Ensamblado de Composteras
- Disertantes: Lic. Daniel Lozowski y Sr. Roberto Mansilla (Subsecretaría de Ambiente).
- Para público general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
11:30
El juego de las banderas
- Disertante: Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad.
- Para público general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
11:30
Charla: "Formación de herreros/as y soldadores/as"
- Rodríguez Faga Pablo (Centro de Formación Profesional N° 652).
- Para público general.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
11:30
Charla: "Infancia la etapa más importante (Método Montesori hasta 6 años)"
- Disertante: Natalia Corti Cocca (Pisa Pisuela Espacio Montessori). - Para adultos en contacto con infantes.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
11:30
Alimentos SIN TACC y Libres de Gluten.
- Disertante: ISET 812 (CeRET). - Para público en general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
11:30
“Historia geológica de la cuenca del Golfo San Jorge: 180 millones de años de evolución”
- Nicolás Foix - Dpto. Geología (FCNyCS-UNPSJB) / IIDEPyS-GSJ
- Para todo público, con especial interés para docentes/alumnos de escuelas secundarias con orientación en Ciencias Naturales.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
12:00
Conferencia: "¿Cómo Y-Tec transforma educación, conocimiento y ciencia en desarrollo y tecnologías innovadoras para la industria de la energía?"
- Disertante: Crda: Liliana Rabal.
- Para público en general.
AUDITORIO 2
12:00
Charla: "Prevención en Juegos y apuestas virtuales"
- Disertante: Geselle Rencoret (Fundación del Golfo)
- Para niños y adolescentes
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
12:30
Cierre Encuentro: "Escuelas Técnicas CRD – Pymes GSJ"
- Coordinan: Min. de Educación de Chubut y Fundación Construyamos.
- Participan: Escuelas: 707 - 742 - 760 (Ex Enet 2) - 749 (Ex Enet 1) y San José Obrero.
AUDITORIO 1
12:30
Taller: "Rincón universitario"
- Disertante: Facultad de económicas - UNPSJB. - Para estudiantes secundarios, docentes y público en general.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
12:30
Charla: “AgTech: Transformando la Agricultura con Tecnología”
- Disertante: Dr. Matías Micheletto (IIDEPyS-CONICET)
- Coordinan: Asociación Civil Proyecto Puente y el Grupo de Investigación en Procesamiento de la Información y
Sensores (GIPIS-UNPSJB-CONICET).
- Público en general
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
12:30
Taller: "Pastas Vanguardistas: Farfalle"
- Disertante: CUINA. - Para público en general
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
12:30
Charla: “Salud Mental y el método scout”
- Disertantes: Alderete, Yanina y Anibal, Ana Laura (Grupo Scout Nstra Sra de Luján)
- Para Adultos que estén vinculados a espacios de educación no formal
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
13:00
Charla: “Presentación las experiencias de articulación escuela media - universidad en el marco del programa Sigamos Estudiando”
UNPSJB.
- Mg. Patricia Pichl. Secretaría Académica
AUDITORIO 2
13:30
Charla: "Formación en peluquería"
- Disertante: María Laura Santillán (Centro de Formación Profesional N° 652)
- Para público en general.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
13:30
Charla: "Derechos de estudiantes, derechos LGBTIQNB+"
- Disertante: Secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad. - Para público en general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
13:30
Taller: “El trámite de una denuncia penal en Comodoro Rivadavia"
- Disertante: Martín Ernesto Cosmaro (Facultad de Ciencias Jurídicas - UNPSJB) - Para público en general
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
13:30
Charla: “Naturaleza Interactiva: Explorando a través del juego”
- Disertantes: Haro Rocío Guillermina, Oliva Gabriela Agustina, Vallejos Matías Leonardo, Sequeira Virginia, Carbonell-Silletta Luisina (Facultad de Naturales y Ciencias de la Salud, Departamento de Biología y Ambiente - UNPSJB). - Para estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
13:30
Charla: "Normas del trabajo en la cocina"
- Disertante: IGA (Instituto Gastronómico de las Américas).
- Para público en general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
14:00
Conferencia: "El rol del educador y la educadora en el mundo de Matrix: La astronomía lo cambiara todo"
- Disertante: Dra. García Beatriz Elena (Vicepresidenta de la red NASE)
- Para docentes, estudiantes del profesorado, estudiantes de escuelas técnicas y secundarias
AUDITORIO 1
14:00
Conferencia: "El Internet de las Cosas Subacuáticas: Explorando las Fronteras de la Tecnología"
- Disertante: Carlos De Marziani (IIDEPYS - CONICET - UNPSJB)
- Coordina: UNPSJB - IIDEPyS CONICET - Asoc. Civil Proyecto Puente.
AUDITORIO 2
14:30
Presentación: Protocolo contra la violencia de género en el trabajo.
- Disertante: CGT Mujeres.
- Para público en general.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
14:30
Charla: "Las Juventudes hoy: participacion, derechos y protagonismo".
- Disertantes: Secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, CENAF. - Para jóvenes en general.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
14:30
Charla: "Inteligencia Artificial aplicada a la educación".
- Disertante: Aníbal Conte.
- Para docentes y estudiantes del último año de secundario y estudiantes de profesorados.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
14:30
Charla: "Rotulado de alimentos"
- Disertante: Seguridad Alimentaria. Agencia Comodoro Conocimiento. - Para público en general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
14:30
Charla: "Los cristales de la vida cotidiana"
- Disertantes: Dra. Marta Susana Díaz y equipo (Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - UNPSJB) - Para estudiantes del Nivel primario interesados en temas vinculados a Química.
ESPACIO SIWORK
15:00
Conferencia: "El cuerpo como territorio de emancipación"
- Disertante: Pim Pau.
- Para público en general.
AUDITORIO 2
15:00
Premiación: Escuelas Primarias
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
15:30
Charla: "(DES)haciendo matemáticas en las fronteras educativas"
- Disertantes:
UNPSJB
Red Iberoamericana de Investigación sobre el Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas (Red MTSK)
Ministerio de Educación del Chubut, Regional VI.
- Para profesores del segundo ciclo de la Enseñanza Primaria (cuarto, quinto y sexto) y del Ciclo Básico de la Escuela Secundaria.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
15:30
Charla: "¿Por qué la Educación Sexual Integral debe ser una política educativa prioritaria en Chubut?"
- Disertantes:
- Foro por más ESI Chubut
- Colectivo de docentes ESI de Chubut - Para docentes, equipo directivos, equipos de apoyo, tutorxs.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
15:30
Charla: “ChatGPT, ¿podés ayudarme con mi clases?”
- Prof. Esp. Emanuel Álvarez (ISFD 807 y UNC) - Para docentes y estudiantes (de profesorado y de nivel superior).
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
15:30
Taller: "Un clásico argentino: Torta Rogel"
- Disertante: CUINA. - Para público en general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
16:00
Conferencia: "Especialista vs. Generalista: ¿me especializo en algo o aprendo muchas cosas?
- Disertante: Hache Ariel Merpert.
- Para público en general.
AUDITORIO 1
16:30
Charla: “Alianzas para el Desarrollo Sostenible: la Universidad como Actor Clave”
- Disertante: Dra. Mónica Kozykariski (Universidad del Chubut)
- Para estudiantes y docentes de todos los niveles educativos. Público en general.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
16:30
Charla: "La importancia de los archivos para el estudio de la historia local".
- Disertantes: Dra. Graciela Ciselli, Lic. Marcelo Hernández, Lic. Maximiliano Duplatt, Prof. Romina Silva (FHCS - UNSPJB)
- Para docentes y estudiantes de los diversos niveles educativos, público en general.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
16:30
Charla: "La ESI en escena. Los desafíos de hoy y de acá."
- Disertantes: Prof. Valeria Molina y Prof. Leonardo Segovia (docente Escuelas Provinciales N° 742 y 757) (ISFD N° 807- ISFD 802)
- Para docentes de todos los niveles y otrxs profesionales, estudiantes de nivel superior, y comunidad en general.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
16:30
Taller: "Elaboración de trufas de avena"
- Disertante: Seguridad Alimentaria, Agencia Comodoro Conocimiento.
- Para escuelas primarias.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
17:00
Conferencia: "Aprender o no, esa es la cuestión?"
- Disertante: Melina Masnatta.
- Para público en general.
AUDITORIO 1
17:00
CONFERENCIA: "Ceibal: De inclusión tecnológica al desarrollo profesional docente"
- DISERTANTES: Nicolas Ambrosi Regent (Subgerente en Desarrollo Profesional Docente - Ceibal) y Diego Migues (Jefe del Laboratorio de Proyectos en la Gcia de Ciencias y Tecnología - Ceibal)
- Para público universitario, docentes, directivos, estudiantes de profesorado, público en general.
AUDITORIO 2
17:00
Banda Municipal Infanto Juvenil
- Disertante: Secretaria de Cultura (MCR).
- Para público en general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
17:30
Orquesta infantil
- Casas salesianas: Dean Funes y Domingo Savio.
- Para público en general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
17:30
Charla: "Investigación Social y Educación. Miradas desde el territorio y los/as sujetos en Chubut"
- Disertantes: Dra. Luciana Lago y Dra. Cristina Pereyra (IIDEPyS - CONICET - UNPSJB).
- Docentes y estudiantes de nivel medio y superior. Público en general.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
17:30
Charla: "La investigación en trabajo social. Reflexiones"
- Disertante: Equipo cátedra Seminario de trabajo social (tesis) Licenciatura en trabajo social (UNPSJB)
- Para estudiantes, tesistas, docentes y personas interesadas.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
17:30
Charla: "Voces del viento en la costa de la Patagonia árida. Materiales didácticos regionales para la enseñanza del inglés como Lengua Extranjera"
- Disertante: Prof. Esp. Emanuel Álvarez (ISFD 807 y UNC) - Para docentes y estudiantes de profesorado.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
17:30
Taller: Técnica gastronómica Sous Vide: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
- Disertante: CUINA.
- Para público en general
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
18:00
Panel: "Inteligencia artificial, gobernanza y educación, los desafíos regionales"
- Disertantes:
Dr. Daniel Pandolfi (UNPA)
Dr. Carlos De Marziani (UNPSJB)
Prof. Gustavo Guinle (UNPA)
- Para público en general.
AUDITORIO 1
18:00
Charla: "Educación y Democratización del Conocimiento. Enseñanza del inglés en la escuela primaria municipal. Relato de una experiencia incipiente"
- Disertantes:
- Luciana Tear, Profesora de Inglés.
- Gabriela Cordoba, Maestra de Inglés en Escuela Primaria Municipal 2006.
- Para público en general.
AUDITORIO 2
18:00
Presentación artística: "Un vuelo a la Danza"
- Expone: Estudiantes del profesorado en Danza de Primero a Cuarto Año (ISFD 806)
- Para público en general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
09:30
Taller: “La Uni te acompaña a pensar y proyectar tu futuro”
- Disertantes: Dirección de Orientación Vocacional (UNPSJB)
- Para estudiantes de los dos últimos año de secundaria.
AUDITORIO 1
09:30
Charla: ¿Por qué estudiar humanidades y ciencias sociales?
- Disertante: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNPSJB) - Para público en general
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
09:30
CHARLA: "Educar para la vida: cinco claves"
- Disertante: Mariela Quezada (Colegio
Salesiano Dean Funes).
- Para público en general.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
09:30
Charla: Inteligencia Artificial: ¿En el Umbral del Pensamiento?
- Disertante: Gabriel Soto (Facultad de Ingeniería - UNPSJB).
- Coordina: Asociación Civil Proyecto Puente
AULA: EDUCACÍON, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
09:30
Dulces aptos para diabéticos
- Disertante: Seguridad Alimentaria - Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo - Para público en general
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
10:00
Panel: "Ciencia y Gestión Tecnológica para Territorios Inteligentes"
Moderador: Mg. Rubén Zárate
Disertantes:
Cdra. Liliana Rabal.
Mg. Herán Bacarini.
Lic. Fernando Peirano.
Dr. en Bioquímica Héctor Álvarez
- Para público en general.
AUDITORIO 2
10:30
Café Literario
Coordina: Escuela N° 799
ACTIVIDADES:
- Mesas de lectura de poesías y narraciones.
- Presentación artística musical.
- Presentación artística danza.
- Presentación artística plástica.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
10:30
Charla: "La voz de los estudiantes: el primer streaming en un colegio de Comodoro"
- Disertante: Casa Salesiana Santo Domingo Savio - Para público en general
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
10:30
Charla: Conociendo tus derechos
- Colegio Universitario Patagónico "Prof. Adriana Librandi" - Estudiantes de 4° año de Sociales y Humanidades, Cátedra Taller Integrador Orientado -Público en general
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
10:30
Charla: "¿Conocés el PEE? ¿Qué son las 3R? ¿Cómo se vinculan?"
- Disertante: Marisa Garriga
- Colaboradores: Laura Acosta, Daniela Cabane (Facultad de ingeniería - UNPSJB) - Para público en general
AULA: EDUCACÍON, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
10:30
Charla: "Yo elegí la gastronomía como trabajo y forma de vida"
- Disertante: Javier Moyano (CUINA) - Para quienes consideren elegir la gastronomía como carrera
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
11:30
Charla: "Derechos de estudiantes, derechos LGBTIQNB+"
- Disertante: Secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad. - Para público en general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
11:30
Charla: "Mantenimiento de Edificio y Construcción en Seco"
- Disertante: Dojorti Gualgo (Centro de formación profesional N° 652) - Para público en general
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
11:30
Taller: "Poesía y Derechos Humanos"
DISERTANTE: PROF. JORGE MALDONADO VIGOROUX
(ESCUELA PROVINCIAL N° 7702 "CHARLES DARWIN") - PARA ADOLESCENTES
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
11:30
Divulgación de experiencias de construcción y funcionamientos de un calentador solar de agua de bajo costo en Comodoro Rivadavia
- Alberto Blasetti, Brian Toledo, Ricardo Guerreiro (Facultad de ingeniería - UNPSJB). - Para público en general con interés en adquirir conocimientos en la construcción de dispositivos de aprovechamiento domiciliario de la energía solar térmica.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
11:30
Alimentos SIN TACC y Libres de Gluten
- Disertante: ISET 812 (CeRET)
- IGI (Instituto Gastronómico Internacional) - Para público en general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
12:00
El juego de las banderas
- Disertante: Secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad. - Para público general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
12:00
ENERC se proyecta
AUDITORIO 2
12:00
CHARLA: "LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN DEL RECURSO Y
GENERALIDADES"
LIC. CHÁVEZ CINTIA Y GEÓL. SÁNCHEZ FEDERICO
(SUB SECRETARIA DE AMBIENTE - MCR)
AUDITORIO 1
12:30
"Revalorización de los residuos: un cambio de paradigma"
- Dra. Ornella Marisa Herrero e Ing. Karen Bravo - Estudiantes de secundaria y público en general
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
12:30
Taller: Económicas, mucho más que números y teorías
- Disertantes: Dra. Natalia Usach (Facultad de Ciencias Económicas - UNPSJB) - Para estudiantes y educadores de todos los niveles
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
12:30
CHARLA: “HABLEMOS DE ACCESIBILIDAD”
DISERTANTES: ESP. CARLA ANTOLA Y ESP. SANDRA
CAMBARERI (COMISIÓN ACCESIBILIDAD UNIVERSITARIA
SECRETARÍA ACADÉMICA - UNPSJB) - PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES DE NIVEL
SECUNDARIO Y NIVEL SUPERIOR
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
12:30
Charla: "Eugenesia ¿Bien nacidos?"
- Disertantes: (Instituto de Formación Docente N° 807 "Perito F. Moreno")
Lic. y Prof. María Serafina Yepes
Prof. Florencia Christ
Prof. Mirta Díaz - Para estudiantes de 4° y 5° año secundario, docentes y público en general
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
12:30
Taller: "Un clásico italiano: Risotto de la huerta"
- Disertantes: CUINA - Para público en general
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
13:30
Charla: "Automedicación. Lo que necesitas saber sobre anticonceptivos, antibióticos, antigripales y analgésicos"
- Disertantes: Dra. Analía Uhrich y Dra. Graciela Pinto Vitorino (FCNyCS - Departamento de Farmacia - UNPSJB) - Para todo público, con especial interés para docentes/estudiantes de escuelas secundarias.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
13:30
Charla: "Introducción a la perspectiva de género en el ámbito educativo: experiencias en el territorio en la prevención de las violencias por razones de género"
- Disertante: Dirección de Investigación, Formación y Diseño de Políticas de Género (Secretaría de la mujer, género juventud y diversidad)
- Para docentes de todos los niveles educativos, público en general.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
13:30
Charla: "La Historia se sirve en fuentes"
- Disertantes: Estudiantes de Primer Año y Docentes Coordinadores Área Ciencias Sociales. Ciclo Básico, Turno Tarde Escuela Provincial 757 “Pte. Hipólito Yrigoyen” - Para estudiantes Ciclo Básico de Educación Secundaria, u otros. Público en general.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
13:30
Charla: "Rotulado de alimentos"
- Disertante: Seguridad Alimentaria -Agencia Comodoro Conocimiento. - Para público en general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
14:00
Orquesta "Taller siempre alegres"
- Colegio Domingo Savio (primaria)
- Para público en general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
14:00
Ciclo de entrevistas "EUREKA! Entrevistas a investigadores de Comodoro!"
- Coordina: Alejandro Cannizzaro (CCT CONICET-CENPAT) - Para estudiantes secundarios.
AUDITORIO 1
14:00
"HUMANIA Inteligencia Artificial"
Lanzamiento de Chicos Net (Google)
Secretaría de Cultura.
- Andrea Beatriz Rocca y Noelia Denise Flaminio - Destinado a docentes de primaria y secundaria
AUDITORIO 2
14:30
La trascendencia de los y las científicas estatales para pensar la educación y la cultura de cara al futuro
- Disertantes Dra. Gabriela Millán y Dr. Rolando González-José.
- Coordina: Lic. Alejandro Cannizzaro - CCT CONICET-CENPAT
- Para público en general.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
14:30
Charla: "Escuela, poesía y Derecho Humanos en Patagonia"
- Disertante: Prof. Jorge Maldonado Vigoroux (Escuela Provincial N° 7702 "Charles Darwin"). - Para docentes, estudiantes de profesorados, público en general.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
14:30
Charla: "Verde Jurásico"
- Disertantes: Lic. y Prof. María Serafina Yepes y González Ocampo Elina (Instituto de Formación Docente N° 807 "Perito F. Moreno"). - Para estudiantes de secundario, docentes y público en general.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
14:30
Taller: "Lavado de manos para niños"
- Disertante: Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - UNPSJB. - Para primeras infancias y estudiantes de primaria
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA.
15:00
Conferencia: "De Comodoro al Mundo: cuando el cuerpo no es un límite"
- Disertante: Khaleb Manzur
- Para público en general.
AUDITORIO 1
15:00
Taller: "Lengua de Señas Argentina"
- Instructora: Roxana Reinoso
- Para público en general
AUDITORIO 2
15:00
Premiación: Escuelas Secundarias y Nivel Superior
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
15:30
Charla: "Formación de Gasista de Unidades Unifuncionales"
- Disertantes: Torrieri Osvaldo y Angulo Miguel (Centro de formación profesional N° 652) - Para público en general
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
15:30
Charla: "Diálogos entre estudiantes de nivel superior en torno a la ESI"
-Disertantes: Estudiantes de 2do año del profesorado en Economía, cátedra ESI (ISFD 807) -Para estudiantes de profesorados y universitarios
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
15:30
Lo que se sabe y no se dice de Comodoro Rivadavia. Fuentes históricas ¿para qué?
- Disertante: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Departamento de Historia - UNPSJB
- Para público en general
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
15:30
Introducción a las Carreras Gastronómicas Profesionales.
- Disertante: IGA (Instituto Gastronómico de Las Américas)
- Para público general.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
15:30
ORIGAMI EN MOVIMIENTO
- DISERTANTE: NORMA BEATRIZ CÓRDOBA.
- PARA NIÑOS A PARTIR DE LOS 9 AÑOS,
ADOLESCENTES, JÓVENES ESTUDIANTES.
ESPACIO SIWORK
16:00
Conferencia: "El camino del 5%"
- Disertante: Jonatan Loidi
- Para estudiantes secundarios.
AUDITORIO 1
16:00
Panel: "Sindicalismo, educación y producción: El rol de la Educación Técnica Profesional y su aporte desarrollo productivo, trabajadores que forman trabajadores"
- Disertantes: Marcelo Álvarez (Subsecretario de policita y planificación educativa – MECH), Juan Castillo (Subsecretario de industria – MGIYPCH), Digna Hernando (presidenta – APPCR), Enrique Casares (Empresario, representante TES, y distintas cámaras de comercio y producción) y Carlos Chaparro (presidente de la comisión de ex-alumnos del Dean Funes)
- Coordinan: Domingo Squillace (Agencia Comodoro Conocimientos) y Rodrigo Blanco (AMET Chubut)
- Para público en general.
AUDITORIO 2
16:30
Charla: "Características y requisitos para realizar el curso de guardavidas"
- Disertante: Tomás Rivas (Centro de formación profesional N° 652) - Para público en general
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
16:30
Taller: “Repensando la Inclusión en las Aulas: Desafíos y Estrategias”
- Disertantes: Silvia Lukievicz, Carla Alfeo y Juliana Lanchas (ISFD 802) -Docentes de todos los niveles y estudiantes de carreras de formación docente.
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
16:30
Charla: "Proyecto de investigación: gamelas universitarias como espacios primarios de convivencia. Caso UNPSJB"
- Disertantes: Lic. Ximena Sánchez Pérez, Mg. Alejandra Vidal, Lic. Osvaldo Furci, Lic. Martina Calfu, Maximiliano Duplatt, est. Alejandra Martinetti (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNPSJB) - Para público en general
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
17:00
Taller: "Elaboración de trufas de avena"
- Disertante: Seguridad Alimentaria, Agencia Comodoro Conocimiento. - Para escuelas primarias.
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
17:00
Taller: "Diseño y construcción: Péndulo Pollock"
Taller de diseño y construcción independiente, STEAM PLAY
- Disertantes: Constanza Ledesma y Micaela Oporto (Departamento de Química - UNPSJB)
- Para niños y niñas de 8 a 12 años.
ESPACIO SIWORK
17:00
Charla: "Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito"
- Disertante: Hernán Schuster.
- Para público en general.
AUDITORIO 1
17:00
Presentación musical: ¡Música Maestro!
- Orquesta Infanto Juvenil “Alas del Viento” (ISFD 806, Bellas Artes)
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
17:00
Mesa redonda: "Desafíos de gobierno, juventudes y construcción de comunidades educativas"
- Disertantes:
Jose Luis Punta (Ministro de Educación)
Walter Carrizo (Vicerector UNPSJB)
Mg. Rubén Zárate (Agencia Comodoro Conocimiento)
Dra. Luciana Lago (UNPSJB- IIDEPyS- CONICET)
Prof. Estefanía Aguirre.
- Para público en general.
AUDITORIO 2
17:30
Intervención: "Derechos de estudiantes, derechos LGBTIQNB+"
- Disertante: Secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad. - Para público en general.
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
17:30
Idiomas originarios. "Organización del idioma como elemento clave para su fortalecimiento y revitalización"
- Prof. Kūme Castro Ranileo - Destinatarios: Publico en general, docentes de lengua, estudiantes de lengua.
- UNP. Unidad de Lenguas de la Secretaría de Extensión Universitaria
AULA: ESI Y DERECHOS HUMANOS
17:30
Charla: "¿Docentes del siglo XIX o del siglo XXI?: Entre los impactos del proceso de “proletarización” del trabajo educativo y la necesidad de docentes intelectuales en el área de las ciencias sociales"
- Disertante: Dr. Daniel Cabral Marques (Instituto de Educación Superior 1801 María Auxiliadora) - Para Docentes en ejercicio y estudiantes de carreras de formación docente.
AULA: CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO DEL SXXI
17:30
Charla: "Biotecnología en Acción: Ayudando a la Agricultura"
- Disertantes: Dras. Mariana Lanfranconi, Ma. Soledad Villlalba y Roxana Silva (Grupo de Biotecnología Microbiana. Instituto de Biociencias de la Patagonia, INBIOP - UNPSJB-CONICET)
- Para estudiantes de nivel secundario y público general.
AULA: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
17:30
Taller: "Platos vanguardistas: Nuevas tendencias"
- Disertante: CUINA - Para público en general
AULA: ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA
18:00
Kausay. Conciencia de vida (fragmento)
- Elenco Incorporados Danza- teatro (ISFD 806)
PLAZA DEL ARTE Y EL CONOCIMIENTO
19:00
ACTO DE CIERRE
AUDITORIO