Agroalimentos

Caracterización de suelos y enmiendas orgánicas en predios de productores de la agricultura familiar del periurbano de Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, generalmente los suelos presentan bajos contenidos de materia orgánica y nutrientes, por lo que es necesario aplicar abonos o fertilizantes para mejorar la calidad de los suelos y garantizar buenas producciones agrícolas.

Una práctica muy común entre productores/as de la agricultura familiar es la aplicación de abonos orgánicos, pero para conocer los beneficios o riesgos asociados a la aplicación de esos productos es necesario conocer las características de los suelos y las propiedades de los abonos (enmiendas).

Por ello, desde la Cátedra de Suelos, mediante la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se propuso trabajar junto con la Municipalidad a través de la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo para realizar una primera caracterización de suelos y enmiendas orgánicas del periurbano de Comodoro Rivadavia, y así generar información local, brindar asesoramiento y acompañamiento a los productores de la agricultura familiar.

Esta primera caracterización de la que participaron 10 productores/as de la agricultura familiar de los barrios km 17, km 14, Bella Vista Norte y Laprida se realizó en el marco del proyecto de extensión que dirige la Msc. María Fernanda Valenzuela, Docente/Investigadora, de la Cátedra Suelos, FCNyCS – UNPSJB. También integraron el equipo de Trabajo Lic. Mónica Rack (Docente/Investigadora, Cátedra Suelos FCNyCS UNPSJB), Analía Herrera (Auxiliar Programa Agroalimentos – Agencia Comodoro Conocimiento), Tec. Pablo Paz (Auxiliar Programa Agroalimentos – Agencia Comodoro Conocimiento), Melanie Paz (Alumna Ingeniería ForestaL UNPSJB, Pasante en Agencia Comodoro Conocimiento) y Ariel Ignacio Galleguillo (Alumno Geología FCNyCS, UNPSJB).

Te puede interesar

En el marco del Día de la conservación del Suelo celebrado el 7 de Julio se realizó el curso - taller "Muestreo de Suelo" con el objetivo de crear conciencia, en los distintos actores que realizan actividades productivas, acerca de la necesidad de realizar un manejo sustentable del suelo, y de su mantenimiento como recurso permanentemente utilizable.
 
En la jornada se trabajó sobre las propiedades del suelo vinculadas a la productividad, muestreo de suelos, representatividad del muestreo, tipos de muestra, técnicas de muestreo en el campo y diseño de muestreo.
 
La actividad fue una iniciativa de la Municipalidad a través de Comodoro Conocimiento junto a la UNPSJB.
Nuestros Socios
Image
G. E. Hudson 54, Comodoro Rivadavia, Chubut
[email protected]
+54(297)4558315

Capacitacion

Financiamiento